Sábado 6 de mayo, 19,00h. PRODUCCIONES D3 presenta LA MARIPOSA DE OBSIDIANA (Actividad en el marco del FESTIVAL ARAGON NEGRO)
Adaptación de la novela de Juan Bolea (realizada por el mismo autor para su puesta en escena) y dirigida por Blanca Resano. Una trepidante trama nos sumerge, de la mano de seis magníficos actores aragoneses, en la investigación de un crimen que tiene lugar en Zaragoza.
Sinopsis: En su primer día de vigilancia, la guardia jurado del palacio de La Lonja, donde se viene celebrando una exposición dedicada a los sacrificios humanos, es atrozmente asesinada. El crimen es perpetrado de noche, en la soledad del museo, y responde al ritual de los antiguos sacrificios aztecas. Para llevarlo a cabo, el criminal ha podido utilizar uno de los antiguos cuchillos de obsidiana que se mostraban en la exposición. Con la misma arma, arrancó la piel a su víctima, abandonando el cadáver sobre la piedra del sacrificio, en una macabra reproducción de los ritos que históricamente tuvieron lugar en las pirámides aztecas. A partir de ahí, la policía tribuirá el salvaje asesinato a un criminal perseguido por la comisión de otros homicidios recientes, algunos de los cuales se llevaron a cabo igualmente con bárbaras mutilaciones. Sin embargo, la subinspectora Martina de Santo apuntará pronto en otra dirección, eligiendo una línea de investigación que la conducirá por derroteros muy distintos llegando hasta el Teatro Principal.
Precio de las entradas 5,90 € (adultos), 4,75 € (tarjeta cultural), 3,50 € (menores de 26, jubilados y
desempleados). Venta anticipada, sin comisiones, en cajeros y web Ibercaja.
Domingo, 7 de mayo, 18,00 h. LOS COLORINES estrena “UNA NUEVA AVENTURA DE PETER Y WENDY”
La Asociación Teatral Los Colorines pone en escena esta obra, interpretada por un
grupo de entusiastas niños y jóvenes de la localidad.
En N.J. (Nunca Jamás) se han quedado solos. Peter va en busca de Wendy ya
que ella tiene mucha imaginación, para ver si puede ayudarles a repoblar N.J. Wendy
les ayuda, aunque su imaginación no trae lo que Garfio y Peter desean. Pasado un
tiempo. Wendy querrá volver a su casa, aunque Peter no piense lo mismo. Veremos
que sucede con N.J. Adaptación de la obra “Siempre Nunca Jamás” de Pedro Rebollo.
Actividad organizada por la A.C. Los Colorines, el Ayuntamiento colabora en su difusión.
Entrada libre hasta completar aforo.
TEATRO ESPECIAL – INAUGURACIÓN DE LA FERIA MUDÉJAR - Viernes, 19 de mayo, 18,00 h. M2 PRODUCCIONES (PORTUGAL) presenta "MAGALLANES Y ELCANO" . Público Joven y adulto.
Desde el puerto de Sevilla, puerto naval referente en Europa, corría el día de
San Lorenzo, 10 de agosto, del año 1519 cuando partían tres embarcaciones en el
enésimo viaje financiado por Castilla para alcanzar la “Especiería” por el Oeste.
Recordemos que la ruta de las especias era algo así como la ruta del oro del momento.
El destino: las Islas Molucas. En una de las naves Magallanes y Elcano, artífices de un
viaje que cambió el mundo. Un viaje que en términos actuales sería equiparable al
viaje a la Luna.
Embarcarían entre 239 y 265 hombres. Muchos de ellos se quedaron por el
camino, incluido Magallanes. Juan Sebastian Elcano culminaría el objetivo.
En esta producción de M2 se recogen vicisitudes, enfrentamientos, tentativas
sucesorias, la ansiedad de conocer lo desconocido, la intensidad del miedo al abismo,
qué habría al doblar el, que se llamaría después cabo de Hornos, el sentimiento de
sueño-locura, en definitiva, un encuentro con la humanidad.
|